"Building Global Cross-Functional Teams in the in the Age of AI" por Despina Kitsou

  • Actualizado: 25 julio 2025
  • 1 minutos
Artículo escrito por

¿Cómo cambian los equipos cuando la inteligencia artificial deja de ser una herramienta y empieza a comportarse como un compañero más? ¿Estamos preparados para liderar en un mundo donde la colaboración ya no es solo entre personas? En esta charla Despina Kitsou, AI Ops/EMEA Growth Senior Product Manager en Nokia,explora con claridad y visión el impacto real de la IA en nuestra forma de trabajar, las habilidades que marcarán la diferencia y las claves para construir equipos sólidos en tiempos de cambio.

Principales aprendizajes:

  • La colaboración del futuro no será solo entre personas. Las herramientas basadas en IA dejarán de ser simples asistentes para convertirse en agentes activos que participan en tareas complejas, toman decisiones y ejecutan acciones. Esto implica un cambio profundo en la forma de colaborar: ya no se trata solo de coordinar personas, sino de aprender a trabajar junto a sistemas autónomos. Quien logre entender y adaptarse a esta nueva dinámica, tendrá una ventaja clara en cualquier entorno digital.

  • Las soft skills no son opcionales, son el nuevo core. Mientras que la tecnología avanza a una velocidad imparable, las habilidades humanas como la empatía, la escucha activa, el pensamiento crítico o la capacidad de adaptación se vuelven más valiosas que nunca. En un contexto en el que la IA puede generar ideas, escribir código o tomar decisiones operativas, lo que realmente marcará la diferencia será nuestra capacidad para construir relaciones de confianza, entender necesidades complejas y liderar con humanidad.

  • La transformación no es inmediata… ni lineal. Aplicar IA en productos, procesos o equipos no es cuestión de añadir una herramienta y esperar resultados. Requiere tiempo, aprendizaje, ensayo y error. Empezar en pequeño, con experimentos medibles y colaborativos, es clave para evitar frustraciones y generar valor real. Además, no se trata solo de cambiar lo que hacemos, sino de cambiar cómo pensamos el trabajo: cuestionar narrativas heredadas sobre productividad, redefinir el valor que aportamos y atrevernos a rediseñar nuestras formas de colaborar.

La newsletter que no querrás perderte

ES-A_Product_Letter

A Product Letter: la newsletter de producto que te hará pensar

El primer miércoles no es un día cualquiera. Es el día en el que sale a la luz un tema de producto desmigajado y reflexionado desde una mirada crítica y humana.