"Originalidad en tiempos de IA: lo que el algoritmo no te da... ni te dará" por Ana Jiménez

  • Actualizado: 08 julio 2025
  • 1 minutos
Artículo escrito por

Lo sabemos. La inteligencia artificial está en todas partes, en todas las conversaciones, en todos los PowerPoints... Pero ¿estamos usándola con criterio o simplemente siguiendo la corriente? ¿Estamos transformando nuestras organizaciones… o montando un Frankenstein digital? En su charla en LPC, Ana Jiménez Castellanos, AI Sales Principal for Europe South en Amazon Website Services (AWS), nos invita a dar un paso más allá del enfoque técnico o funcionalista y a recuperar una mirada estratégica, creativa y crítica sobre el diseño de producto.

Principales aprendizajes:

  • La IA no es solo tecnología, es una transformación cultural. El mayor reto de integrar IA en las organizaciones no tiene que ver con la técnica, ni siquiera con los modelos. El verdadero desafío es cultural: estructuras rígidas, miedo al cambio, silos que impiden colaborar, decisiones sin propósito. Implementar IA sin abordar estos frenos humanos es como poner un motor de Fórmula 1 en una bicicleta oxidada. La tecnología puede estar lista, pero si las personas no lo están, el avance será solo aparente.

  • Una estrategia de IA que no parte del problema, no es estrategia. En muchas organizaciones, la IA se implementa como una solución en busca de un problema. Se multiplican los casos de uso sin conexión entre sí, sin una dirección clara, sin propósito real. La consecuencia: confusión, duplicidades y recursos malgastados. Una estrategia sólida no nace de la última herramienta, sino de entender profundamente qué problema queremos resolver y cómo la IA puede ayudarnos a hacerlo mejor, no simplemente más rápido.

  • Más velocidad no es sinónimo de más valor. Estamos obsesionados con automatizarlo todo, con iterar más deprisa, con generar más contenido en menos tiempo. Pero el riesgo de esta aceleración descontrolada es perder aquello que realmente marca la diferencia: el pensamiento crítico, el criterio, la capacidad de construir con intención. En un entorno donde todo parece igual, lo verdaderamente diferencial no es la herramienta que usas, sino las preguntas que te haces antes de usarla.

La newsletter que no querrás perderte

ES-A_Product_Letter

A Product Letter: la newsletter de producto que te hará pensar

El primer miércoles no es un día cualquiera. Es el día en el que sale a la luz un tema de producto desmigajado y reflexionado desde una mirada crítica y humana.