Rentabilidad en el tiempo: el arte de la monetización estratégica

  • Actualizado: 31 julio 2025
  • 1 minutos
Artículo escrito por

¿Cómo deben evolucionar los modelos de monetización en un mercado donde el valor reside en el acceso y la interoperabilidad, más que en la propiedad? Esta conversación explora el impacto de los modelos de negocio en la adaptabilidad organizacional, debatiendo si el enfoque de "todo como servicio" es una evolución natural o una dependencia económica. Toma nota de la experiencia y el expertise de: Laura García, Product Director en Coverwallet; David Martín Suarez, Cofundador & CPO en Velada; Carlos Molina, Founder en Multiversial; y Laura Massimino, Product Manager en Inditex y Thiga España, como moderadora.

Principales aprendizajes:

  • La monetización no se diseña al final. Pensar en cómo se va a generar ingreso no debería ser el último paso del desarrollo, sino una pieza más del diseño del producto desde el inicio. No se trata de forzar un modelo de pago sobre un uso existente, sino de construir experiencias donde el valor y la disposición a pagar evolucionan juntos. Monetizar no es solo cobrar: es saber qué merece ser pagado, cuándo y por quién.

  • Medir está bien. Pero entender, mejor. No todo lo que importa se puede medir. A veces, el uso de una funcionalidad baja no indica fracaso, sino un cambio en el canal de valor. Otras veces, los usuarios que más pagan no son quienes más usan tu producto. El reto está en combinar métricas, instinto y escucha activa para tomar decisiones con contexto, sin depender ciegamente de un dashboard.

  • Cambiar duele, pero es parte del juego. Modificar tu modelo de monetización, ajustar precios o incluso cerrar líneas de ingreso no solo es legítimo: es necesario si no estás creando valor real. La clave está en cómo lo haces: con transparencia, respeto al usuario actual y una visión clara. No es una derrota, es una iteración más hacia un modelo más alineado con el mercado y tus objetivos.

La newsletter que no querrás perderte

ES-A_Product_Letter

A Product Letter: la newsletter de producto que te hará pensar

El primer miércoles no es un día cualquiera. Es el día en el que sale a la luz un tema de producto desmigajado y reflexionado desde una mirada crítica y humana.