"Innovar sin perder el norte: estrategias reales para entornos cambiantes" por Amaia Giralt

  • Actualizado: 22 julio 2025
  • 1 minutos
Artículo escrito por

¿Qué ocurre cuando una idea que funcionaba deja de tener sentido de un día para otro? ¿Cómo se responde cuando se “apaga” el mercado, cambia el contexto y la estrategia que guiaba ya no aplica? Partiendo de un caso real, Amaia Giralt, Head of Digital Horeca en LALIGA, explora qué ocurre cuando el contexto cambia radicalmente y el modelo que funcionaba deja de tener sentido. Una historia de adaptación, foco y resiliencia.

Principales aprendizajes:

  • La incertidumbre no es el enemigo, es el terreno de juego. Los entornos volátiles y ambiguos no son una excepción, sino el nuevo estándar. En lugar de aspirar a eliminarlos, debemos aprender a operar dentro de ellos. Esto implica aceptar que muchas decisiones se tomarán sin disponer de toda la información y que no tener control no significa no tener rumbo. La clave está en desarrollar una tolerancia activa a la incertidumbre, usándola como palanca para explorar oportunidades que en contextos estables pasarían desapercibidas.

  • No siempre se necesita una gran estructura para innovar. La innovación no depende únicamente de recursos ilimitados, tecnologías punteras o equipos sobredimensionados. A menudo, lo más transformador surge cuando nos enfrentamos a límites muy claros. En estos casos, la clave está en aprovechar lo que ya tenemos: herramientas conocidas, canales infrautilizados o hábitos ya existentes. Innovar, en este contexto, significa redirigir la energía hacia lo esencial, optimizar lo disponible y priorizar el impacto por encima del volumen.

  • Los marcos estratégicos no son un corsé, sino una brújula. Ante cambios inesperados, no se trata de improvisar a ciegas, sino de contar con principios compartidos que guíen la acción. Tener claridad sobre lo que se busca, para quién se trabaja y qué sí o sí debe cumplirse permite tomar decisiones rápidas sin perder consistencia. En contextos líquidos, lo que marca la diferencia no es la perfección del plan, sino la capacidad de decidir sin desviarse del propósito.

La newsletter que no querrás perderte

ES-A_Product_Letter

A Product Letter: la newsletter de producto que te hará pensar

El primer miércoles no es un día cualquiera. Es el día en el que sale a la luz un tema de producto desmigajado y reflexionado desde una mirada crítica y humana.