Liderar es estar, no decidir

  • Actualizado: 14 agosto 2025
  • 3 minutos
Artículo escrito por

En muchas organizaciones, ser jefe y ser líder aún se consideran sinónimos. Pero nada más lejos de la realidad: mientras uno administra, el otro inspira; mientras uno controla, el otro conecta.

En entornos digitales y tecnológicos de alta exigencia —con equipos distribuidos, múltiples canales de comunicación, ciclos de entrega rápidos y cambios constantes en producto— el liderazgo deja de ser un rol técnico para convertirse en una práctica profundamente humana. Liderar no es simplemente decidir, organizar o escalar. Liderar es estar.

Indicadores de un liderazgo ausente

En el desarrollo de productos digitales, la ausencia de liderazgo no solo se nota: se sufre. Puede manifestarse de forma silenciosa —con pequeñas desconexiones y apatía— o con impactos visibles en la moral, la colaboración y la calidad de entrega. Estas son algunas señales comunes de que el equipo está funcionando sin un liderazgo real.

1. Falta de transparencia y comunicación: 

Un equipo que no tiene claro hacia dónde va —o peor, que avanza en direcciones distintas— será un equipo confuso, frustrado y destinado al retrabajo.

Cuando no se comunican los objetivos con claridad, o cuando no hay una visión compartida y actualizada, cada squad avanza con su propia interpretación de las prioridades. Esto genera trabajo duplicado, soluciones que no encajan y desgaste en los equipos. En un entorno digital, donde las decisiones cambian rápido y el contexto se actualiza a diario, no comunicar el “para qué” y el “hacia dónde” equivale a dejar al equipo navegando sin brújula.

Habrá, y los hay, momentos de ruido, donde la claridad, presencia y empatía son fundamentales en el rol de líder. En un entorno saturado de información cuando todo es urgente y confuso, el equipo necesita a alguien que aporte foco, calma y humanidad. 

Impacto: florecen malentendidos, rumores y desconfianza; el equipo empieza a asumir, inventar o dejar de preguntar.

2. Desmotivación

La falta de propósito, la ausencia de reconocimiento, la sensación de inseguridad o injusticia y la microgestión o el abandono da como resultado un equipo de personas que empiezan a trabajar en "modo supervivencia": entregan lo justo, evitan destacar, y desconectan emocionalmente del propósito. No por falta de profesionalismo, sino porque no se sienten vistas, valoradas o protegidas.

Tu misión como Lead, Manager o Head de un equipo de producto es hacerles entender el “para qué” de lo que definen, construyen y miden. Valora lo que hacen, que entiendan que su esfuerzo vale la pena. Protege a tu equipo ante los errores o decisiones externas, tú eres su escudo. Y, por supuesto, confía realmente en ellos, hazles ver con acciones, no solo con palabras, que te importan.

Ejemplo: un equipo de desarrollo que pasa semanas implementando cambios de alcance de última hora, sin entender el impacto en el cliente ni recibir feedback del resultado, pierde energía. La innovación se apaga, y el talento empieza a mirar fuera.

3. Se evitan conversaciones difíciles

En equipos de alta colaboración, el silencio del líder frente a un problema no es neutral: se interpreta como aceptación. Un conflicto no resuelto —ya sea por una actitud tóxica, una falta recurrente de calidad o la resistencia al cambio— se contagia y erosiona la confianza.

Ejemplo: un Product Owner que bloquea decisiones y desacredita ideas en público, pero nunca recibe feedback directo. El líder evita el tema para “no escalar el conflicto” El resto del equipo se distancia, colabora menos y sucede la temida pérdida de talento.

Como líder, uno de los errores más comunes —y difíciles de corregir— es evitar las conversaciones incómodas. Por eso, es clave aprender a:

  • Dar feedback negativo sin miedo
  • Reconducir comportamientos que dañan al equipo
  • Poner límites claros y respeto
  • Abordar conflictos interpersonales

En nuestro rol como Product Lead tenemos que tener claro que tenemos un impacto real en los equipos, no es algo puntual que “ejecutar” en los 1-to-1, es una responsabilidad del día a día. 

Tips para un liderazgo presente y efectivo 

El liderazgo presente no se improvisa. Se construye en los detalles, en lo invisible. Aquí algunas claves prácticas que pueden marcar la diferencia:

🔐 Proteger a tu equipo
El error de producción es tuyo, porque tú decidiste cambiar el alcance.

⚙️ Desbloquear sin excusas
Aunque no sea tu responsabilidad directa, si puedes desbloquear a tu equipo, hazlo.

🧭 Comunicar el fin y dar dirección
Ten claro el fin. Comunica el porqué antes que el “cómo”, y que el equipo entienda cómo podemos  llegar a él.

❤️ Personas antes que empleados
Conoce a cada persona de tu equipo, lo que les gusta, sus problemas… Ayuda en lo que puedas, y que tengan claro que estás ahí para ellos. 

🗣️ Decir lo bueno y lo malo, en su sitio
Da feedback negativo en privado, y el reconocimiento positivo en público.

🤝 Delegar con confianza
Delega el medio de cómo llegar al fin, nunca el fin. Y una vez has delegado, vuelve a asegúrate que todos entendieron el objetivo.

⚔️ Elige tus batallas
No pelees por detalles. Concéntrate en lo que cambia el juego y discute por lo importante.

☕ Siempre estar ahí
Si hay un deploy de madrugada, estás siempre aunque sea para llevar el café. 

He tenido la suerte (y también el reto) de liderar equipos en contextos de cambio constante, presión por entregar, y estructuras ágiles que —aunque bien diseñadas— no funcionan si el liderazgo no está presente.

He aprendido, algunas veces por observación y otras a base de errores, que liderar no es tomar decisiones importantes ni controlar el roadmap. Es estar. Escuchar cuando alguien se bloquea. Tener conversaciones incómodas a tiempo. Proteger a tu equipo sin buscar culpables. Reconocer en público. Corregir en privado.

Porque si lideras —aunque sea a una sola persona— tienes una responsabilidad real: crear un espacio seguro, claro y humano. No es fácil. A veces duele. A veces incomoda. Pero es necesario.

Y tú, que estás liderando un equipo, un producto o una cultura… ¿Estás realmente liderando desde la presencia y el propósito, o solo desde la gestión?Group 1433-1


Foto de bublikhaus en Freepik

La newsletter que no querrás perderte

ES-A_Product_Letter

A Product Letter: la newsletter de producto que te hará pensar

El primer miércoles no es un día cualquiera. Es el día en el que sale a la luz un tema de producto desmigajado y reflexionado desde una mirada crítica y humana.